Montevideo, capital uruguaya, sigue teniendo el metro cuadrado más costoso de la región, con un valor promedio que ronda los 3.209 dólares.

En contrapartida, las ciudades más baratas de la medición son la ecuatoriana Quito (1.200 dólares), y las argentinas Rosario (1.733 dólares) y Córdoba (1.750 dólares).
Montevideo, a la cabeza por las ciudades costeras y pese a la apreciación del peso
Montevideo sigue liderando el ranking pese a haber sido, asimismo, la ciudad en la que se registró la mayor caída en los precios. Esto ocurrió, además, en un contexto en el que los valores promedio en América Latina aumentaron un 6,2% en dólares nominales, 4,5% en dólares reales y 1,2% en moneda local ajustada por inflación; es decir, en el que el costo de adquirir una vivienda aumentó en todas las formas de medición.

Por otra parte, el informe sostuvo que «los barrios que impulsan el valor del m2 hacia arriba son los ubicados sobre la costa —Punta Carretas, Pocitos, Malvín y Carrasco—, caracterizados por predios pequeños, escasez de tierra y restricciones de altura». Allí es donde se concentra la mayor parte de los desarrollos, así como la demanda más sólida, y «la rentabilidad se alcanza mediante un incremento del precio de venta”.
Fuente Ámbito






