La denuncia del Gobierno, la investigación de la Fiscalía y los allanamientos tienen al menos a nueve personas bajo sospecha (cuatro funcionarios y cinco empresarios), por el desvío de recursos públicos en la Dirección Provincial de Vialidad. La millonaria ostentación del principal acusado era conocida por todos en este ambiente desde hacía años. Quién es quién en el esquema de sobreprecios bajo la lupa y las preguntas sobre las derivaciones del escándalo, son datos que surgen de un informe del periodista José Amado para Análisis.
La maniobra es la misma que tantas veces se ha observado en múltiples causas de corrupción en las últimas décadas: funcionarios de áreas sensibles en la toma de decisiones para la compra de bienes o contratación de servicios pactan con empresarios proveedores los presupuestos con precios inflados, las aprobaciones direccionadas, los pagos con sobreprecios y los retornos a cada cual. Puede ser lo mismo que sucediera tantas veces en otros ámbitos, pero en Vialidad sucede que lo que en otras dependencias vale 10, allí vale 1.000. Entonces, los volúmenes de presupuestos y de retornos son enormes.
Las operaciones irregulares bajo análisis de la Fiscalía de delitos contra la Administración Pública son cinco.
Las compras que se investigan son del Departamento Suministro de Vialidad, de los siguientes elementos: lubricantes, tubos de hormigón, repuestos de máquinas viales, calzado de seguridad, camisas y pantalones.
Los allanamientos del martes fueron 15 en total, y tuvieron lugar en las oficinas de los exfuncionarios del área investigada, en sus domicilios y en las empresas que habrían participado de la maniobra ilícita, así como en las casas particulares de sus propietarios.
La lista de allanamientos
1. Sede central de la DPV
2. Ignacio Agustín Difiori (jefe del Departamento I Suministro), en calle El Guayacán S/N.
3. Julián Efraín Ascaino Gervasoni (jefe del Departamento Gestión de Contrataciones).
4. Raúl Andrés Caraballo (jefe del Departamento Técnico), en la zona sur de la ciudad.
5. Natalia Ileana González (segunda jefa del Departamento Técnico), en la zona de Rondeau y Don Bosco.
6. Empresa Agrovial SRL, en Avenida Almafuerte de Paraná.
7. Gustavo Horacio Meynet, titular de Agrovial SRL, en la zona norte de Paraná.
8. Empresa Cooperativa de Trabajo Del Centro Limitada, en calle Emilio Caraffa de Paraná, del rubro textil.
9. Carlos Diego Gustavo Gómez, titular de esta cooperativa, en la zona del barrio Belgrano.
10. Empresa Arcrosa SA, en Avenida Facundo Zuviria de Santa Fe, dedicada a la venta de repuestos de motor.
11. Roberto Osvaldo González, titular de Arcrosa SA, sobre Bulevar Gálvez de Santa Fe.
12. Empresa Equivial Sudamericana SA, en Avenida Olivera de Capital Federal, dedicada a la venta de repuestos para equipos viales.
 
			





