La iniciativa apunta a permitir que comercios fronterizos por importación directa, compren productos sin gluten desde Brasil a precios más bajos.
El diputado del Partido Nacional (PN), Fabricio Núñez, solicitó la incorporación de productos sin gluten a la canasta básica de importación directa establecida en la ley de frontera con el objetivo de «bajarle el costo de vida a las personas celíacas».
En declaraciones a Radio Monte Carlo, Núñez agregó que la medida permitiría que las empresas compren los productos en el exterior y los vendan a menor costo en Uruguay y luego dijo: «Esto es una linda ventana que se abre».
Según Núñez, la medida se apoya en antecedentes de distintos legisladores que intentaron, sin éxito, reducir los precios de productos sin gluten en el país: «Básicamente lo que vimos fue una problemática en el costo y el precio de los productos sin gluten para las personas celíacas. Esto tiene muchos antecedentes, muchos legisladores que a lo largo de los últimos diez años, por lo menos, han pedido distintas excepciones, principalmente en la industria nacional, que eso permita abaratar el costo de los productos. Lo hizo en el pasado el CHBR y lo hizo María Berrío, ninguno con distinto color político, incluso en el gobierno han logrado absolutamente nada».
El diputado explicó que la ley de medidas de frontera concede una “importación simplificada que permite que empresas de Uruguay puedan comprar esos productos del lado brasilero y venderlos en los comercios a costo mucho más barato del lado uruguayo».
«Obviamente esto es en el entorno de la ley de medidas fronteras a 60 kilómetros. Sin perjuicio de ello, hemos mantenido en las últimas horas una reunión con Martín Bacorba, su secretario de Economía, para que esta sea una puerta de ingreso y seguir metiendo los costos para dentro del continente, para dentro del país. Es una linda ventana que se abre, ahora dentro de esa canasta básica se incorporarán los productos sin gluten, de pastas secas, galletas dulces, saladas y algún otro producto más. Es el principio de algo que va a estar bueno para bajar el costo de vida de las personas celíacas», detalló.
Preocupación por inseguridad en Rocha
Por otra parte, Núñez manifestó su preocupación por los recientes hechos de inseguridad registrados en el departamento de Rocha: «Sí, bueno, en los últimos días, lamentablemente, hemos tenido una especie de deyavú del 2018 y del 2019 y eso se está repitiendo en todo el país. Quizás en Montevideo, en la zona Metropolitana, se ha normalizado la violencia, ya hace un tiempo, pero en el interior no es tan común que entren a robar a un almacén de barrio con un cuchillo o un arma de fuego. No es una cosa que se ve todos los días».
En particular, el legislador destacó los incidentes en la localidad de Castillos: «En el interior profundo del departamento, es decir, en la localidad de Castillos, se vieron algunos hechos sucesivos durante casi 15 días. Nosotros intentamos mover todo rápido a nivel departamental con la captura de las policías. Terminamos logrando hablar con la Secretaria Valverde, justo el día que comparecieron a la Comisión de Administración y Presupuesto, allí también con el editor nacional de la policía, a Zambolla y logramos que se incorporase rápido al trabajo estratégico de la policía republicana. Bueno, tres o cuatro días después, se lograron detener a las personas que estaban en este caos en esta localidad, pero ya hay algunos pasos también en otras localidades del interior».
Fuente Ámbito