Uruguay: El gobierno planea insistir con el IVA personalizado tras el tratamiento del Presupuesto
El secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, consideró que es el IVA un impuesto al que se deben sumar “componentes de progresividad”.
El secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, consideró que es el IVA un impuesto al que se deben sumar “componentes de progresividad”.
Desde el equipo económico de Oddone advierten que el país podría perder calificación internacional si no avanza en materia fiscal.
Caputo y el equipo económico del gobierno de Javier Milei volvieron a ratificar el rumbo económico frente a las empresas de seguros y se mostró satisfecho con el funcionamiento del esquema cambiario. Además, los funcionarios advirtieron que, más que nunca, las reformas estructurales -que ya están hechas- dependerán de la política y, sobre todo, de la elección ciudadana en el futuro.
En Uruguay el Índice Líder de CERES avanzó 0,1% y el crecimiento registrado genera dudas sobre la fuerza de la economía hacia fin de año.
Los empresarios de comercios y servicios manifestaron este lunes su "preocupación" por el aumento del límite de la franquicia para compras en el exterior previsto en el proyecto de Ley de Presupuesto presentado por el gobierno, ya que la medida autoriza hasta tres compras anuales, que podrán unificarse, libres de impuestos aduaneros hasta un tope de 800 dólares lo que podría perjudicar las ventas locales.
La Universidad de la República (Udelar) consideró "insuficientes" los recursos asignados en el proyecto de Presupuesto y advirtió que el sistema educativo retrocederá en su peso sobre la economía.
Un informe de la Universidad Católica del Uruguay (UCU) señala que el gobierno asume 12,8% de crecimiento, pero no prevé corrección del tipo de cambio real.
El proyecto de ley aprobado a mediados de agosto para favorecer los comercios de frontera cercanos a Brasil y Argentina ya está finalizando su etapa de reglamentación.
La cuestionada suba del combustible generó que el país quede sólo por debajo de México en la comparación del gasoil con el resto de América Latina.
Empleo en la costa del Uruguay: El sector de los hoteleros gastronómicos tuvo entre julio de 2024 y junio de 2025, 237 bajas de empelados en blanco debido a la crisis que atraviesa.
Diseño realizado por CreativeMedia
Orilla y Media es un programa de televisión, dirigido por el periodista Eugenio Jacquemain.