El triunfo de Javier Milei en las elecciones tendrá su efecto sobre la diferencia cambiaria y además puede enviar señales de cara a la temporada.
El efecto sobre la diferencia cambiaria y el turismo
Uno de los que mejor diagnosticó el escenario base a futuro para el país tras el triunfo de Milei en Argentina fue el socio director de Gastón Bengochea y CIA – Corredor de Bolsa, Diego Rodríguez, quien consideró a través de su cuenta de X que “es una buena noticia para nuestro país ya que evita desvío de comercio y podemos esperar una gran temporada turística”.
Es que, tras mínimos en más de seis años, la diferencia cambiaria viene subiendo y llegó recientemente al 34,95%. De concretarse una devaluación en el país vecino, más esperable en un contexto de volatilidad producto de una derrota electoral, la brecha de precios podría volver a crecer y generar nuevamente el cruce de familias uruguayas para comprar más barato, con su consecuente impacto en las ventas y el empleo en el litoral.
Las reacciones de parte del arco político
Una parte del arco político no se quedó afuera del resultado electoral y entre los más destacados apareció el senador del Partido Nacional (PN), Sebastián Da Silva, quien en X expresó que “la mejor noticia para Argentina es también la mejor noticia para Uruguay” y comparó las situaciones al señalar: “Además, es una muestra que al populismo se le puede ganar y en eso estamos”.
Desde el Partido Independiente (PI), el diputado Gerardo Sotelo destacó que Argentina “avanza” al compartir la victoria de Milei, mientras que tanto el Partido Libertario del Uruguay como la versión local de La Libertad Avanza felicitaron al presidente argentino por el triunfo y consideraron que “ratifica el apoyo ciudadano al proyecto de transformación basado en los principios de libertad, desarrollo y responsabilidad institucional”.
Fuente Ámnirto






