La cartera de Turismo a cargo de Pablo Menoni busca incrementar en 300.000 la llegada de turistas brasileños, y observa de cerca el desarrollo electoral argentino.
Más turistas de la región y más conectividad
Claro que Argentina y Brasil no son los únicos objetivos del Mintur, sino que también siguen de cerca el aumento del turismo receptivo proveniente de otros países de la región como una oportunidad de diversificación y crecimiento del sector turístico local.
En esa línea, Menoni hizo hincapié en el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) que tuvieron algunos como Colombia o República Dominicana, lo que puede llevar a una mayor cantidad de visitantes desde esos territorio. Aunque, para ello, se debe mejorar la conectividad aérea, señaló; al igual que para cumplir los otros objetivos de la cartera.
«Si nosotros quisiéramos traer 300.000 brasileños más, casi que tendríamos que duplicar la conectividad aérea que tenemos, hablando de las frecuencias semanales», ejemplificó el titular del Mintur, aunque sostuvo que se puede hacer. De hecho, una parte del articulado del proyecto de ley de Presupuesto apunta en ese sentido.
En paralelo, y además de señalar que también hay que mejorar la conectividad con Argentina, también tiene que hacerlo con Estados Unidos, más allá de los vuelos directos que hay en temporada estival con Miami, y hacia otros destinos del país norteamericano como Nueva York.
Sobre ese país, señaló que la política adoptada por la actual administración podría darle a Uruguay la oportunidad de captar turistas que tengan dificultades para ingresar a lugares como Miami y por ello puedan terminar optando por la ciudad de Punta del Este, epicentro de la actividad social durante la temporada de verano.
De todos modos, Menoni no desmereció otros destinos locales, en tanto la oferta uruguaya incluye turismo cultural y patrimonial, turismo en entornos rurales y naturales o enoturismo con «productos de primer nivel», entre otros.
«Tenemos una oferta de productos muy interesante y tenemos distancias cortas. También tenemos variedad en cuanto a la oferta turística de alojamientos», destacó el ministro, que también remarcó la estabilidad del país y a la seguridad.
Fuente Ámbito






