Los padres y tutores deberán responsabilizarse de la salud de los alumnos que regresen a las aulas para cerrar esta última parte del año. .
La directora de la Departamental de Escuelas de Gualeguaychú, Marta Irazábal de Landó, habló con R2820 en CNN GUALEGUAYCHU sobre el regreso a clases presenciales: «Se va a confeccionar un acta de conformidad y autorización por parte de los padres o tutores para la vuelta a la presencialidad, es decir, cada uno se hace responsable de su salud y de querer volver o no, lo mismo ocurrirá los docentes” dijo.
«Estamos trabajando muy fuerte con todos los supervisores en las resoluciones 2727 y 2722, sobre los protocolos que debemos respetar para volver.También estamos haciendo las correspondientes presentaciones ante los COES de Gualeguaychú, Larroque, Urdinarrain y Carbó», explicó Landó.
«Son muchos los padres que están firmando la autorización y muchos docentes piden volver a la presencialidad», dijo Landó a la vez que aclaró que «n nuestra ciudad no se podrá volver hasta que se recalifique el aspecto sanitario».
«Se vuelva este año o el año que viene, hay que hacerlo con protocolos, por eso estamos trabajando mucho con las escuelas técnicas que han perdido los talleres. No se puede promocionar el taller, por eso elaboramos protocolos para estos ámbitos y se presentaron en los COES de cada ciudad», aclaró.
Y agregó: «También se presentaron los protocolos para las escuelas rurales. Se hicieron las correspondientes actas, contemplando todos los casos».
«No vamos a ir contra la salud de nadie, se piensan tiempos y espacios flexibles. Sabemos que hay chicos, padres y alumnos que están ansiosos por volver. Se trata del derecho a la salud y a la educación, nadie puede cercenar ninguno de los dos derechos. Donde no nos habilite el COES no se vuelve a las escuelas», remarcó.
Consultada sobre los recursos para garantizar la limpieza e higiene de los establecimientos educativos, comentó: «Se acaban de pagar bienes de consumo del mes de mayo a todas las instituciones».
«El retorno a la presencialidad será bajo la responsabilidad individual de docentes y padres, en esta instancia es así. En la virtualidad, hemos perdido muchos chicos en el camino, dos años es mucho tiempo sin presencialidad. No hemos podido llegar a todos», cerró Landó.
Fuente: R2820 CNN Gualeguaychú






