La ministra de Transporte y Obras Públicas habló sobre el potencial de Río Negro y el puerto de Fray Bentos, aunque lamentó el desempleo y la informalidad.
A la espera del puerto
En lo que respecta al desarrollo del puerto de Fray Bentos, Etcheverry adelantó que se encuentra estudiando distintos puertos con el objetivo de evaluar el estado de situación de los mismos.
«No solamente desde el punto de vista de su infraestructura, sino de los movimientos que hoy están teniendo, cuáles son las situaciones en términos del posicionamiento logístico, lo que está pudiendo captar, lo que necesita el puerto de Fray Bentos, por supuesto que es una prioridad», remarcó.
En octubre del año 2023, la Corporación Andina de Fomento (CAF) y la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) firmaron un Convenio de Cooperación Técnica No Reembolsable con el objetivo de fomentar el desarrollo y modernización del puerto de Fray Bentos – con el objetivo de potenciar su rol estratégico comercial – con 75.000 dólares.
A partir de ese convenio, se actualizó el Plan Maestro Estratégico del puerto de Fray Bentos, por lo que se permitiría atender una demanda futura en el marco de un nuevo escenario a 34 pies de profundidad en el Rio Uruguay. Esto, permitirá visualizar formular el Plan Maestro Estratégico y buscar su formalización a cinco años como uno de los principales puertos dentro del sistema portuario litoral dentro de la cuenca del Rio Uruguay.
Fuente Ámbito






