miércoles, octubre 29, 2025

Filman en Montevideo una película protagonizada por Jennifer López

Filman en Montevideo una película protagonizada por Jennifer López

Filman en Montevideo una versión musical de «El beso de la mujer araña» dirigida por Bill Condon, pero sin su principal figura, Jennifer López. El proyecto tiene detrás a la productora de Ben Affleck y Matt Damon y su rodaje afectará el tránsito.

Con una conferencia de prensa realizada en la Intendencia se anunció, hoy, que un rodaje de Hollywood tiene lugar por estas semanas en Montevideo. Se trata de El beso de la mujer araña, que dirige Bill Condon y tiene como protagonista a Jennifer López.

Se trata de un musical basado en la famosa novela del escritor argentino Manuel Puig (1976), que ya fue llevada al cine en 1985 y que ha tenido múltiples versiones en teatro alrededor del mundo. Su filmación comenzó en Nueva Jersey y ahora se trasladó a Uruguay, donde estará hasta junio.

Según el anuncio de este miércoles, desde el 10 de mayo filman en Montevideo, en los estudios del barrio Reducto de la productora Cimarrón, que es la encargada del servicio de producción local y fue parte del fenómeno La sociedad de la nieve; en Estados Unidos la responsable es Artist Equity, fundada por los actores Ben Affleck y Matt Damon.

La preproducción había iniciado en abril en la ciudad, y está previsto que la grabación dure cinco semanas, es decir, que se extienda hasta mediados de junio. El proyecto implica el trabajo de unas 90 personas de equipo técnico, pero en total se calcula que trabajarán unas 250 personas contemplando servicios como catering, construcción de sets, seguridad, alquiler de equipos y más.

La película movilizará a más de 600 extras uruguayos, y tendrá entre 20 y 30 actores nacionales y argentinos en papeles secundarios. En la conferencia de hoy, de la que participaron la directora de Cultura municipal, María Inés Obaldía; el director del Departamento de Movilidad, Pablo Inthamoussu; Santiago López y Rodolfo Iriñiz de Cimarrón Cine y Pamela Thur, productora ejecutiva del film, no se revelaron nombres de los artistas locales.

Sí se admitió que hay más proyectos de esta magnitud previstos para este año en Uruguay, pero no se adelantaron detalles, esgrimiendo razones contractuales.

 

FUENTE: El País