El país asiático informó restricciones por los pasaportes en momentos donde advierten que hay «un tráfico importante» por la Expo Osaka 2025.
El turismo no se vio afectado, pero se mantiene alerta
En este contexto, el ministro de Turismo, Pablo Menoni, recibió a integrantes de la Cámara Uruguaya de Turismo (Camtur), la Asociación Uruguaya de Agencias de Viajes (Audavi) y la Unión de Agentes de Viaje del Interior (UAVI) para llevar tranquilidad al sector.
La presidenta de Camtur, Marina Cantera, confirmó a Subrayado que el Ejecutivo transmitió “tranquilidad y seguridad sobre los procedimientos” y aclaró que por el momento no hubo ningún afectado por la situación.
En tanto, el vicepresidente de Audavi, Fernando Cambón, aclaró que las restricciones de cada uno de los países es diferente. “En Francia es a partir de los 90 días, lo común en el mundo”, indicó y detalló que en Alemania “es otra situación y sí se puede ver afectado, pero tampoco tenemos puntualmente situaciones dadas”.
“Si yo salgo de Montevideo y hay una escala en Berlín o Munich, no voy a tener ningún problema porque ingresé a la Unión Europea a través de otro país», precisó Cambón y pidió “tener alertas” con respecto a Japón al recordar que por estos días se realiza la Expo Osaka que genera “un tráfico importante».
Fuente Ámbito






