El senador colorado Pedro Bordaberry , líder de Vamos Uruguay, alertó sobre el riesgo de reducir la elección a un enfrentamiento binario y puso dudas en la Coalición Republicana.
Las conclusiones de Bordaberry
Para el senador colorado, «la lección es clara»: «agrandar la boca de entrada electoral con más opciones fortalece, no debilita», en tanto permite minimizar riesgos y «ofrece al votante la posibilidad de permanecer dentro de un espacio político aunque decida cambiar de candidato». El acuerdo debió sellarse después de una elección, no antes. Con más socios fuertes, sí, pero también con más respaldo político y electoral. Lo sucedido en Argentina debe iluminar nuestro debate interno en Uruguay», aseguró Bordaberry.
En ese sentido, recordó que hay varios dirigentes que insisten en que la oposición sea representada por un único candidato y un solo partido en las próximas elecciones presidenciales, para las cuales todavía falta mucho. «Ese camino puede brindar la ventaja aritmética de la acumulación de votos para asignar bancas. Pero también puede llevar a menos votos y por ende a menos bancas. La experiencia de lo sucedido en Argentina y en nuestro país debe considerarse», insistió, y expresó con cifras específicas el descenso de votos que experimentó el conjunto de partidos de la oposición cuando se presentaron en el balotaje —tanto del 2019 como el de 2024— bajo el lema coalicionista.
«Los números muestran que angostar la oferta electoral puede provocar efectos negativos sobre la posibilidad de éxito electoral. Limitar el menú de opciones no solo empobrece la democracia, también puede llegar a conducir a peores resultados», consideró Bordaberry, que resumió su análisis en tres conclusiones a tener en cuenta al momento de definir «el futuro de la Coalición Republicana»: «no parece ser bueno reducir la política a una apuesta binaria; los acuerdos deben sumar, no ahora; el menú electoral debe ampliarse, no restringirse».
«La democracia se fortalece en la diversidad de opciones. Y la oposición, si quiere ser alternativa real de gobierno, debe recordar que en política —como en la ruleta— jugar todo a una sola ficha puede llegar a significar perderlo todo,» cerró el senador colorado.
Fuente Ámbito