En un contexto de caída del empleo y cierre de empresas en Entre Ríos, trabajadores de la planta local de Unilever confirmaron nuevos retiros voluntarios. Desde el sindicato minimizan la situación, mientras el sector mercantil advierte incertidumbre en Carrefour.
La situación laboral en Gualeguaychú atraviesa un momento de tensión. En los últimos días, la empresa Unilever comenzó un proceso de desvinculaciones mediante retiros voluntarios, que afectó a empleados con varios años de antigüedad, algunos de ellos con más de 25 años en la planta.
Fuentes consultadas confirmaron que esta semana se concretará una nueva tanda de salidas, aunque aún no se conoce la cantidad exacta de trabajadores que dejarán la firma.
Desde el sindicato que representa al personal de la planta restaron dramatismo al proceso y aseguraron que “no hay despidos”, aunque prefirieron no ofrecer mayores declaraciones. Sin embargo, fuentes allegadas a los empleados anticiparon que las desvinculaciones continuarán en los próximos días, lo que genera preocupación entre las familias que dependen del trabajo industrial.
A través de un comunicado publicado en su sitio web oficial, la entidad expresó: “Exigimos la preservación de las fuentes laborales ante la posible venta del supermercado Carrefour y pedimos que se mantenga el compromiso asumido con UNI Global Unión”.
El gremio mercantil subrayó la necesidad de sostener el diálogo y el respeto por los derechos laborales en “un contexto que requiere transparencia y responsabilidad empresarial”.
Un escenario provincial preocupante
La situación local se enmarca en una tendencia provincial de pérdida de empleo y cierre de empresas.
De acuerdo con un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), Entre Ríos perdió 658 empresas y casi 10.000 puestos de trabajo registrados entre noviembre de 2023 y julio de 2025.
El informe también detalla que la construcción perdió más del 36% de sus trabajadores, y que las PyMEs concentraron la mayor parte de los cierres (99,7% del total), confirmando el fuerte impacto de la crisis sobre las empresas de menor tamaño.
* Con información de Diario El Argentino y Radio2820






