La Dirección Departamental de Salud de Río Negro, junto a otras similares de la Región, se encuentran abocadas a desarrollar un plan que atienda los numerosos casos de personas accidentadas en rutas nacionales, que no cuentan con la cobertura de una emergencia móvil.
Orilla y Media le consultó al Dr. Montaño por el Plan Rescate, una iniciativa de alcance nacional del MSP, considerado muy ambicioso ya que procura atender la problemática generada en las rutas nacionales ante accidentes, alguna de ellos muy graves y que han tenido un desenlace trágico.
El ejemplo del cruce de la Ruta 2 y Ruta 24 en nuestro Departamento, donde han ocurrido una cantidad preocupante de accidentes, no es el único. En otros puntos de la Región existen lugares donde los accidentes son más comunes y eso obliga a una estudio por parte de autoridades dela salud.
Desde Río Negro –indicó Montaño- se está buscando organizar un trabajo de alcance departamental y regional, ya que se ha tomado la idea del MSP y se procura adaptarla para concretarla a la brevedad.
La Dirección Departamental de Salud de Río Negro se encuentra trabajando en coordinación con sus similares de los Departamentos de Soriano, Flores y San José.
Uno de los pasos a dar es tener una idea concreta de donde deben estar los móviles, cuáles son los recursos humanos y materiales con que se cuenta en cada Departamento, con el fin de dar una rápida y eficiente respuesta a una situación generada por una gran cantidad de accidentes en las rutas nacionales.
La mayor dificultad en esos casos, es falta de cobertura y de asistencia médica inmediata en algunos lugares y localidades, como si tienen sí tienen algunas ciudades, sobre todo las capitales departamentales y poblaciones de muchos habitantes. En esos casos, existen convenios con la emergencia médica a través del número 911 para asistencia de accidentes.
El Dr. Montaño aclaró que la Dirección Departamental de Salud de Río Negro tiene una cobertura muy importante de actividades que no suelen verse en los medios ni en primera plana, ya que en los últimos tiempos han quedado eclipsadas por la atención al COVID y a la campaña de vacunación.
Muchos de los temas de la Dirección Departamental de Salud –asegura- han quedado casi escondidos.