El mensaje de Santilli llegó después de que el ministro de Gobierno bonaerense pidiera públicamente una reunión para reclamar la devolución de fondos y reactivar las obras paralizadas en la provincia. Si bien el funcionario respondió en tono irónico, no quiso quedarse solo con esa frase.
El ministro del Interior, Diego Santilli, cuestionó al gobernador bonaerense Axel Kicillof por reclamar reuniones con el Gobierno nacional mientras, según él, no cumple compromisos, y le pidió actuar con “coherencia” en lugar de decir que se siente “excluido” de los encuentros con otros mandatarios provinciales. Ayer, ya había cuestionado el pedido formal de reunión enviado por su ministro de Gobierno, Carlos Bianco, y afirmó: “Hay que no tener doble personalidad”, en referencia a lo que interpretó como una discrepancia entre las demandas públicas y el comportamiento del gobierno provincial.
Según una conferencia de prensa junto al gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, insistió en su postura y remarcó: “No adheriste al Pacto de Mayo, no adheriste al RIGI, no adheriste a la Ley de Reiterancia. ¿Y te autopercibís excluido? No escribas una cosa en Twitter y hagas otra en público. Hay millones de bonaerenses en el medio. ¿Acaso le tiene que pedir permiso a Cristina Kirchner?«. Además, en otro tramo de la conferencia, le pidió a Kicillof: “Seamos consecuentes y coherentes. No decir una cosa en un lado y otra después en otro lado. No escribir una cosa en redes y decir otra”.
El mensaje del ministro se produce después de que Bianco publicara en redes sociales: “En el día de hoy solicité formalmente una reunión al ministro para reclamar los fondos que el Gobierno nacional le quitó a los bonaerenses y retomar la ejecución de las 1.000 obras que dejaron abandonadas en la provincia de Buenos Aires”. Adjunto a la publicación, mostró la imagen de la solicitud presentada oficialmente: “Estos asuntos resultan centrales para el desarrollo económico y social y el bienestar de los bonaerenses, por lo cual consideramos indispensable poder mantener un intercambio directo que permita analizar su estado actual y conocer con precisión las perspectivas de resolución”, dijo el funcionario de Kicillof.
Fuente Perfil






