A partir del jueves 31 del cte., una nueva ruta fluvial se incorpora al movimiento turístico entre Uruguay y la Argentina, según informa Soledad Vallejos para La Nación
Buquebus hizo pie en el delta de Tigre y concretó un acuerdo con la empresa Líneas Delta Argentino, con un doble propósito: por un lado, apostar al turismo de cercanía con paseos en lancha por el Delta; por el otro, potenciar la llegada de viajeros uruguayos e internacionales, ya que el trayecto que unirá Tigre con Carmelo –que hasta 2019 era operado por Cacciola– también ofrece conexiones terrestres a Montevideo.
Desde la mirada de los hoteleros y comerciantes locales, la ruta Tigre-Carmelo-Tigre abre la posibilidad de reactivar el movimiento hotelero y expandir la actividad en todas las áreas conectadas, como el Puerto de Frutos, los deportes acuáticos, los restaurantes y hasta las galerías de arte que anclaron en la ciudad hace algunos años. “Creo que hay mucho para hacer. A todo el mundo le digo: pongan hoteles porque esto va a explotar”, dijo Omar Turri Zanoni, empresario hotelero de Tigre, a fines del año pasado, cuando estaba a punto de concretarse el proyecto.
Como las demás embarcaciones de la empresa Líneas Delta Argentino, las destinadas a esta nueva ruta zarparán desde la Estación Fluvial de Tigre. El costo del viaje internacional ida y vuelta parte de los $12.000 argentinos, que es la tarifa programada en clase turista; la flexible es algo más cara. El servicio no cuenta con bodega. ¿La duración del viaje? Ronda las tres horas.
El aeropuerto de Zagarzazú, pegado a Carmelo, al que solo llegaban pequeñas aeronaves y vuelos privados, se transformará en una terminal internacional.
Desde el puerto de Carmelo hasta Nueva Palmira, hay una distancia aproximada de 40 kilómetros. En toda esa zona, de acuerdo con los datos de la Dirección de Turismo de Colonia, las inversiones se potenciaron durante la pandemia






