El ministro Pablo Menoni resaltó al turismo como “un sector productivo de los más importantes” al comparecer ante Diputados.
El turismo como sector productivo
“El turismo es un sector productivo y de los más importantes. Queremos que todos seamos conscientes de que es un generador de trabajo genuino”, resaltó Menoni y destacó que cuenta con casi 104.000 cotizantes y brinda empleo a mayor cantidad de jóvenes que el promedio de la economía.

Al mismo tiempo, resaltó el impacto del turismo en las economías locales y valoró el “verdadero efecto transformador en poblaciones pequeñas”, apuntando a su vez al Sistema Nacional de Turismo Social (SNTS), que busca brindar subsidios y estímulos a la demanda, con la meta de superar los 10.000 beneficiarios al año.
Para eso, implementará un subsidio progresivo de acuerdo al nivel de ingresos, contribuyendo Estado, beneficiario y operadores públicos o privados, con montos máximos a determinar.
Conectividad y demanda
Por otra parte, Menoni señaló que el país necesita “que los turistas vengan y se muevan”, por lo que llamó a “optimizar los contratos para incentivar conexiones en aquellas rutas donde requieran cierto apuntalamiento”, en materia de conectividad aérea, fluvial e interna.
Con respecto a la demanda, señaló: “Más allá de los incentivos fiscales, vamos por la promoción microsegmentada y hacerla en lugares que verdaderamente impacten”. Además, llamó a continuar con las devoluciones fiscales, tanto las permanentes, como la tasa cero en hoteles para no residentes, como en aquellas que se van confirmando año a año, tal el caso de la exoneración del IVA para residentes.

El pedido por la emergencia turística
Finalmente, el ministro pidió contar con “la potestad para proponer la Declaración de Emergencia Turística Nacional”, a fin de blindar a un sector productivo clave ante factores externos como crisis sanitarias, fenómenos climáticos o inestabilidad económica regional.
Para Menoni, este tipo de articulado brindaría “una base normativa para activar mecanismos de apoyo financiero, crediticio y de alivio tributario, así como para coordinar medidas de protección del empleo y de las empresas turísticas, evitando cierres masivos o la pérdida de capital humano especializado”.
Fuente Ámbito






