A pesar de los logros, la demanda de energía será cada vez más y el sistema requerirá de mayores inversiones.
Argentina y Brasil, principales destinos
Acorde al informe, las exportaciones de energía eléctrica entre 2016 y 2025 dejan ver un patrón claro: sus movimientos se caracterizan por las necesidades energéticas conyunturales de Brasil y Argentina, siendo los eventos climáticos adversos —como las sequías— una de las principales razones para comprar energía al Uruguay.
Argentina, por su parte, se perfila como un socio comercial más regular, según la publicación de Uruguay XXI. De esta manera, su demanda mantenida, que refleja un déficit de generación eléctrica estructural en los últimos años, provoca que su demanda sea sostenida. Sin embargo, han ocurrido algunas excepciones en los últimos años, como, por ejemplo, la sequía de 2019 que azotó al país y provocó que el 69% de las exportaciones uruguayas de energía eléctrica sean acaparadas por el mercado argentino.
Mayor demanda y los desafíos que se vienen
La primera transición energética logró la descarbonización de la matriz eléctrica, llegando casi al 100% generado con fuentes renovables. «El país pasó a depender de sus recursos autóctonos, que son el viento y el sol, además del agua, que ya la usaba con las represas, y pudo gestionar su energía en base a sus propios medios. Esto, junto a una muy buena gestión, generó una baja en la dependencia de importación de combustible», explicó Mula.
A partir de la consolidación de la generación de energía eléctrica renovable, Mula comentó que los próximos desafíos para el sector tienen que ver con estar a la altura de la demanda. «Uruguay empieza a necesitar nuevas inversiones para acompañar el crecimiento de la demanda y hacer que este sistema, que hoy funciona, pueda seguir en el tiempo. El principal desafío es modelar la nueva potencia que se requiere incorporar, en base a los proyectos de data center o nuevas industrias, como las de hidrógeno verde», explicó Mula. Así, el vicepresidente de Auder adelantó que el plan de expansión de energía renovable está sobre la mesa de discusión, poniendo foco, principalmente, en la movilidad.
Fuente Ámbito






