martes, noviembre 18, 2025

Uruguay: Trabajo de la oposición es aprobada solo por el 23% de la ciudadanía, según Factum

Trabajo de la oposición es aprobada solo por el 23% de la ciudadanía, según Factum

La actuación de los partidos políticos que se desenvuelven en la oposición al gobierno de Yamandú Orsi recibe una evaluación ciudadana mayoritariamente tibia o directamente negativa, según se desprende de los últimos sondeos de las consultoras Factum y Equipos.

Los datos, difundidos por El Observador, pintan un panorama complejo para los otrora socios de la coalición de gobierno. La encuesta de Factum, realizada en agosto, revela que apenas un 2% de la población considera que la oposición está actuando “muy bien”, a lo que se suma un 21% que evalúa su labor como “buena”.

En el extremo contrario, un 30% de los uruguayos tiene una mirada desfavorable: un 20% la juzga “mala” y un 10%, “muy mala”. El segmento más amplio, un 40% de los consultados, se ubica en un término medio, calificando el desempeño como “más o menos”.

Esta percepción crítica encuentra eco en un estudio previo de Equipos Consultores, efectuado en junio. Dicho sondeo arrojó que un 33% de la población «desaprueba» explícitamente la «forma en que la Coalición Multicolor se está desempeñando como oposición».

En esa misma medición, solo un 28% mostró una opinión favorable, un 23% se mantuvo neutral (“no aprueba ni desaprueba”) y un 16% no emitió respuesta.

La grieta partidaria en la evaluación

Un análisis más profundo de las cifras de Equipos desnuda la profunda polarización política. La evaluación de la oposición depende en gran medida de la preferencia electoral de los ciudadanos. Entre los votantes de Álvaro Delgado en el balotaje, cuatro de cada diez (40%) aprueban la labor del conjunto opositor. No obstante, es significativo que un 22% de este mismo sector la desapruebe.

Por el contrario, la visión entre los votantes del Frente Amplio es abrumadoramente crítica: casi la mitad (50%) desaprueba la actuación de los partidos de la oposición. Solo un 22% de este sector se mostró favorable a su gestión.

Gobierno de Orsi con balance positivo

En contrapunto, la administración del presidente Yamandú Orsi culmina sus primeros meses con un nivel de aprobación sólido. La última encuesta de Equipos Consultores, de julio, indica que el 44% de los uruguayos aprueba su gestión, frente a un 21% que la desaprueba.

Al presentar los datos, Ignacio Zuasnabar, director de Equipos, señaló que el presidente termina estos primeros cuatro meses con un saldo “holgadamente positivo”. La evaluación de Orsi se muestra similar a la que tenía Tabaré Vázquez en junio de 2015.

En la comparación histórica, el mandatario actual se ubica en un punto intermedio entre las mejores evaluaciones iniciales (Vázquez en 2005, Mujica en 2010 y Lacalle Pou en 2020) y las más bajas (Lacalle Herrera en 1990 y Sanguinetti en 1995).

Fuente LÑR21