La Diputada nacional Marcela Ántola (ER) presentó un proyecto de ley para declarar al Carnaval del País como Patrimonio Cultural Inmaterial de la República Argentina.
Según lo informado a Orilla y Media por la Diputada nacional Antola, oriunda de la vecina ciudad de Gualeguay, el proyecto de Ley presentado en la Cámara de Diputados de la nación, manifiesta que la Ley tiene por finalidad «otorgar el reconocimiento como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación al Carnaval de Gualeguaychú, Provincia de Entre Ríos, en el marco de la Ley N.º 26.118, que incorpora a la legislación argentina, la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, adoptada por la UNESCO en 2003 y ratificada por nuestro país en 2006.
Desde fines del siglo XIX, cuando comenzaron los primeros festejos carnavalescos en la ciudad, hasta su consagración como evento emblemático en la actualidad, el carnaval ha evolucionado sin perder su esencia. A lo largo de las décadas fue creciendo, organizándose y convirtiéndose en una referencia cultural no solo de Entre Ríos, sino de todo el país. En la década de 1970 tomó la forma que hoy lo caracteriza, con comparsas organizadas y una propuesta artística integral. Y en 1997, con la inauguración del primer corsódromo de Sudamérica, alcanzó un nivel de profesionalización y proyección nacional e internacional sin precedentes.
Cada año, miles de personas participan directa o indirectamente en la realización del carnaval: diseñadores, costureras, músicos, bailarines, artesanos, electricistas, escenógrafos, compositores, coreógrafos y técnicos conforman una trama diversa que sostiene una verdadera economía cultural local. El evento moviliza a más de 200.000 espectadores por temporada, pero lo que ocurre sobre la pasarela es solo el resultado visible de un trabajo colectivo que se extiende durante todo el año.
Además de su dimensión cultural y simbólica, el carnaval ha sido reconocido oficialmente por distintos niveles del Estado. A nivel municipal, fue declarado de Interés Permanente por el Concejo Deliberante de Gualeguaychú. A nivel provincial, fue instituido como Fiesta Provincial mediante la Ley N.º 8358, y declarado de Interés Cultural por el Gobierno de Entre Ríos a través del Decreto N.º 4266/04. También forma parte del Calendario Turístico Nacional, y ha sido promovido por organismos del Estado nacional a lo largo de sucesivas gestiones.»
El proyecto sobre el Carnaval del País, tiene el acompañamiento de los Diputados Atilio Benedetti, Ana Carla carrizo, Danya Tavela, Carolina gaillard y Melina Georgi
La parte resolutiva del proyecto de ley expresa lo siguiente:
ARTÍCULO 1°.- Declárase como parte integrante del patrimonio cultural inmaterial de la República Argentina, en los términos del artículo 2 de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, aprobada por Ley N° 26.118, al “Carnaval de Gualeguaychú”, que se celebra en la ciudad homónima, Provincia de Entre Ríos los días sábados en los meses de enero y febrero, como así también durante los días de feriado de carnaval propiamente dicho.
ARTÍCULO 2°.- El Poder Ejecutivo Nacional, a través de los organismos competentes, adoptará las medidas necesarias para la preservación, protección, promoción y difusión del Carnaval de Gualeguaychú, en coordinación con las autoridades provinciales y municipales para el cumplimiento de la presente ley.
El Proyecto de Ley que declara al Carnaval del País como Patrimonio Cultural Inmaterial de la República Argentina, ya tiene la aprobación en la Comisión de Cultura y pasó a la Comisión de Legislación General.






