viernes, noviembre 14, 2025

Los enfermeros del Hospital Centenario volverán a movilizarse para exigir mejoras salariales y laborales

Los enfermeros del Hospital Centenario volverán a movilizarse para exigir mejoras salariales y laborales

La protesta de los enfermeros del Hospital local será este viernes por la mañana y forma parte de un reclamo provincial. Piden actualización salarial, pases a planta permanente, cobertura de suplencias y concursos transparentes para cargos jerárquicos.

Este viernes 21 de noviembre, a las 9 de la mañana, el personal de Enfermería del Hospital Centenario llevará adelante una nueva marcha en reclamo de mejoras laborales y salariales. Se trata de la tercera manifestación consecutiva en la ciudad dentro de un plan de lucha provincial que se replica en distintos hospitales entrerrianos.

La movilización partirá desde la esquina de 25 de Mayo y Rocamora, avanzará por calle Urquiza y culminará frente al Hospital Bicentenario, donde se entregará un petitorio dirigido a las autoridades del Ministerio de Salud de Entre Ríos. El documento sintetiza una serie de demandas vinculadas a la situación crítica que atraviesa el sector: sueldos que consideran insuficientes frente al costo de vida actual, falta de pases a planta permanente, carencia de suplencias que sobrecargan los turnos, y ausencia de concursos formales para acceder a cargos jerárquicos.

El reclamo se sostiene desde hace meses y expone una problemática estructural: muchos trabajadores cumplen funciones esenciales con contratos precarios o bajo la modalidad de monotributo, percibiendo ingresos inferiores incluso a quienes se encuentran en condición de suplentes. En algunos casos, el personal lleva años desempeñando tareas sin estabilidad laboral ni reconocimiento jerárquico, aun ocupando puestos vacantes que continúan sin regularización.

La tensión aumentó en los últimos días tras la suspensión de la mesa paritaria que estaba prevista para esta semana, dejando a los trabajadores sin definiciones sobre posibles incrementos salariales. La suspensión fue interpretada como un retroceso que profundiza la incertidumbre y acentúa la preocupación por el escenario económico que atraviesan los profesionales del sistema de salud.

Pese al malestar, desde el hospital destacan que cuentan con acompañamiento institucional por parte de la Dirección local; sin embargo, subrayan que las resoluciones dependen exclusivamente de decisiones a nivel provincial. La comunidad hospitalaria sostiene que el pedido no apunta únicamente a mejoras personales, sino a garantizar condiciones adecuadas para sostener la calidad del servicio sanitario.

Aunque la protesta es impulsada en esta etapa por el personal de Enfermería, la problemática se extiende a otros equipos del hospital, entre ellos médicos, kinesiólogos, nutricionistas y otras disciplinas de apoyo. Se encuentran en proceso de organización para sumarse al reclamo colectivo, lo que podría derivar en una movilización integrada de múltiples áreas del sistema de salud pública.

Los trabajadores esperan que la marcha obtenga acompañamiento de vecinos y organizaciones sociales, reforzando la idea de que la defensa de mejores condiciones para quienes cuidan la salud de la población es una causa que involucra a toda la comunidad. Consideran que resulta indispensable poner fin a la inestabilidad laboral y generar políticas sostenidas que impidan el desgaste profesional y garanticen la permanencia de personal capacitado en el sistema público.

Con esta acción, Enfermería busca hacer visible que su rol es esencial dentro de la estructura hospitalaria y que la precarización laboral compromete tanto el bienestar de los trabajadores como la calidad de atención que reciben los pacientes. El petitorio entregado solicita respuestas concretas y soluciones inmediatas para un sector que describe como agotado, sobrecargado y postergado.

Fuente Radio2820